
Mujeres
Acrílico sobre Tela
4 x 12 pulg
Obra Luis Méndez
año 2007
Miembro Editorial Consultivo de Lectura y vida www.lecturayvida.org.ar Embajador por Honduras de Poetas del Mundo www.poetasdelmundo.com luisdelparaiso@yahoo.es luimendez@hotmail.com
CORTE DE MANGAS
ResponderEliminar“De bienes destituidas,
víctimas del pundonor,
censuradas con amor,
y sin él desatendidas;
sin cariño pretendidas,
por apetito buscadas,
conseguidas, ultrajadas;
sin aplausos la virtud,
sin lauros la juventud,
y en la vejez despreciadas”
Margarita de Hickey (Barcelona, 1753-1793)
A veces, no sé de donde me viene tanta insumisión.
Éste no querer ponerme corsé ni miriñaque,
ni llevar el escote princesa drapeado .
Un campo de alucinaciones me parece la vida.
¡Hasta salgo a la calle y me desafío
con las avestruces a duelos de madrugada!.
Leo que los “dadivosos” pretende regalarme la mitad del Mississipi, la de un trono o el derecho a trabajar.
Hay que dejar las cosas en su sitio:
Cada cual que se gane su pan, amasado
con la sal de la dignidad, no con el fácil
Protectorado de la eterna demagogia .
Que nadie nos regale lo que nos hemos ganado
con los puños-por decirlo masculinamente-
pero también con nuestras tetas de nodrizas
amamantando a los hijos de los ricos .
Las ilustres fregonas de mi linaje
se me rebelan airadas en el pulso.
Campesinas de sol a sol, vendimiadoras,
segadoras que parían en las eras;
obreras de las fábricas textiles
a mitad de salario y dobladas por el bulto
de sus hijos en el vientre o a la espalda.
Niñas analfabetas que querían aprender a
leer y escribir y lo hacían a hurtadillas ,
entre colada y planchado, a la luz de los candiles .
Hijas sin dote que no pudieron elegir carrera,
sacrificadas en las aras de la familia
para cuidar a sus viejos .
Costureras que se dejaron los ojos
en el repulgo pequeño de sus días
y en las vainicas ciegas de sus noches .
No vengáis ahora con el caramelito envenenado del : favor ,el cupo y la foto filatélica.
Aquí no hay ventaja para nadie .
Dadnos, simplemente, la gratitud de lo que fuimos
y la justicia de lo que somos.
MAYTE BRAVO, dede ESPAÑA