Miembro Editorial Consultivo de Lectura y vida www.lecturayvida.org.ar
Embajador por Honduras de Poetas del Mundo www.poetasdelmundo.com
luisdelparaiso@yahoo.es
luimendez@hotmail.com
Espezamos este viaje hace tantísimo desde la estación desdibujada ya por el óxido-verdín de la memoria .
Fuimos los atrevidos jinetes sobre irisados corceles de viento. Teníamos, entonces, la osadía de la prisa.
Había que conquistar no sabíamos qué, pero en algún lugar, sin nombre aún, nos esperaba un botín que repartirnos .
No había tregua en la invitación de las hogueras en invierno, ni en la ofrecida sombra de alados baobabs en las tardes de estío .
II
Por azar, el único botín y conquista , intuímos ser nosostros y que el viaje sería generoso e inesperado .
Perdimos los corceles y sus invisibles bridas, apenas nos quedaron asidas a las manos, como aurigas de velados destinos
Desde entonces vamos a pie, algo cansados, titubeantes y solitarios casi siempre.
Reposamos bajo balsámicos techos de palma escuchando repetitivos cuentos en las infinitas lenguas de la Tierra .
III
Muchas veces hay báculos que nos sirven por un tiempo, aunque a veces son tan duros que nos llagan las manos y el espíritu.
Otras nos son tan quebradizos que los dejamos para pasto de Santa Cruz de la Ceniza .
Mas siempre dilapidamos los versos y los besos y nunca se extingue el ensueño de retozar en las venturosas praderas de la Utopía.
Buceadores en las lágrimas de Dios a la mar vamos y de la mar libamos luz para alcanzar el don de la Profecía Perfecta.
IV
Somos escribas apóstatas de la "Vulgata " común, dominamos el perdido alfabeto del amor y la ternura, y aunque todos escriben ya en prosaico "Times New Roman" nosotros seguimos dibujando jeroglíficos con tinta de nuestras venas en los terrones de azúcar de los verbos.
DON DE ESCRIBAS
ResponderEliminarI
Espezamos este viaje hace tantísimo
desde la estación desdibujada ya
por el óxido-verdín de la memoria .
Fuimos los atrevidos jinetes
sobre irisados corceles de viento.
Teníamos, entonces, la osadía de la prisa.
Había que conquistar no sabíamos qué,
pero en algún lugar, sin nombre aún,
nos esperaba un botín que repartirnos .
No había tregua en la invitación
de las hogueras en invierno,
ni en la ofrecida sombra de alados
baobabs en las tardes de estío .
II
Por azar, el único botín y conquista ,
intuímos ser nosostros
y que el viaje sería generoso e inesperado .
Perdimos los corceles y sus invisibles bridas,
apenas nos quedaron asidas a las manos,
como aurigas de velados destinos
Desde entonces vamos a pie,
algo cansados, titubeantes
y solitarios casi siempre.
Reposamos bajo balsámicos techos de palma
escuchando repetitivos cuentos
en las infinitas lenguas de la Tierra .
III
Muchas veces hay báculos que nos sirven
por un tiempo, aunque a veces son tan duros
que nos llagan las manos y el espíritu.
Otras nos son tan quebradizos
que los dejamos para pasto
de Santa Cruz de la Ceniza .
Mas siempre dilapidamos los versos y los besos
y nunca se extingue el ensueño de retozar
en las venturosas praderas de la Utopía.
Buceadores en las lágrimas de Dios
a la mar vamos y de la mar libamos luz
para alcanzar el don de la Profecía Perfecta.
IV
Somos escribas apóstatas de la "Vulgata " común,
dominamos el perdido alfabeto del amor y la ternura,
y aunque todos escriben ya en prosaico "Times New Roman"
nosotros seguimos dibujando jeroglíficos
con tinta de nuestras venas en los terrones de azúcar de los verbos.
DE MAYTE BRAVO, DESDE ESPAÑA